Simulador social como herramienta en la educación para la ciudadanía

dc.contributor.authorBayardo-Solórzano, Laura M.
dc.contributor.directorBazdresch-Parada, Miguel
dc.date.accessioned2018-11-15T01:39:56Z
dc.date.available2018-11-15T01:39:56Z
dc.date.issued2018-11
dc.descriptionEn este documento se relata la experiencia de la autora como profesora de preparatoria del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Guadalajara. Se expone el trabajo de desarrollo en los estudiantes de la competencia de educación para la ciudadanía a través de un simulador social creado por la autora, con el propósito de fomentar el compromiso ciudadano. El objetivo del estudio es demostrar cómo el estudiante, por medio de un proyecto académico, puede desarrollar ideas que aporten a la sociedad y, al mismo tiempo, empatice con los problemas que la aquejan. El estudiante desarrolla competencias propias de educación para la ciudadanía por medio de la investigación y análisis de su entorno, y adquiere un alto nivel de compromiso hacia la sociedad en donde identifica su papel como ciudadano.es
dc.identifier.citationBayardo-Solórzano, L. M. (2018). Simulador social como herramienta en la educación para la ciudadanía. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Política y Gestión Pública. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/5708
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectPráctica Docentees
dc.subjectParticipación Ciudadanaes
dc.subjectEducación Cívicaes
dc.titleSimulador social como herramienta en la educación para la ciudadaníaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
rei.peerreviewedYeses

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Simulador social como herramienta en la educación para la ciudadanía Ver1.pdf
Tamaño:
707.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Reporte de experiencia profesional, simulador social como herramienta en la educación para la ciudadanía.