Pedro Páramo: la coincidentia oppositorum

dc.contributor.authorZúñiga, Dulce M.
dc.date.accessioned2013-02-19T21:02:49Z
dc.date.available2013-02-19T21:02:49Z
dc.date.issued2001-08
dc.descriptionLa obra de Rulfo es la de un autor maduro, dueño de todos los recursos que le permitieron escribir un volumen de cuentos que son cada uno una obra maestra y que a su modo sobrio y sabio concentran y revolucionan el complejo proceso de la narrativa realista escrita hasta entonces en México. Ese proceso de síntesis y renovación culmina en Pedro Páramo, una de las mejores novelas de la lengua hispana. La novela despliega y pone en obra con aérea sencillez, una sabiduría literaria y humana que hace de ella no sólo una inolvidable novela sobre el olvido y el arte narrativo sino uno de los símbolos en que mejor se reconoce la geografía interior de América Latina, la historia no escrita del mundo rural.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationZúñiga, D.M. (2001) "Pedro Páramo: la coincidentia oppositorum". En Renglones, revista del ITESO, núm.49. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.issn0186-4963
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/447
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.relation.ispartofseriesRenglones, revista del ITESO;49
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes
dc.subjectLiteratura Jalisciensees
dc.subjectLiteratura Mexicanaes
dc.subjectEscritores Jaliscienseses
dc.subjectEscritores Mexicanoses
dc.subjectPedro Páramoes
dc.subjectJuan Rulfoes
dc.subjectLiteraturaes
dc.subjectEl Olvidoes
dc.subjectVida Rurales
dc.titlePedro Páramo: la coincidentia oppositorumes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
rei.peerreviewedYeses
rei.revisorRenglones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
49_15_pedro_paramo.pdf
Tamaño:
383.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format