Aprendizaje basado en emociones: de la vergüenza al entusiasmo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-06

Autores

Vázquez-Alejandre, Luis R.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El proceso de enseñanza aprendizaje es un tanto complejo al englobar una serie de factores que además de diversificarse, adquiere especial relevancia por el trabajo que se lleva a cabo a través de las múltiples interacciones sociales entre alumnos, docentes, padres de familia y el propio contexto de aprendizaje; durante siglos la educación ha sido sujeto de diversas reformas y modificaciones sin tocar la parte emocional de las relaciones sociales que se prouducen en el proceso; por el contrario, la parte cognitiva ha adquirido especial atención, disociando la relación entre cognición y emocionalidad. El presente proyecto de intervención pretende establecer un panorama en el que el aprendizaje cognitivo y desarrollo emocional construyan una dicotomia indisociable, que a su vez permita aplicar en el salón de clases actividades que promuevan el desarrollo del entusiasmo y la vergüenza para mejorar el desempeño académico de los alumnos mediante un proceso de interacción a través de las Zonas de Desarrollo Próximo y la creación de significados sociales que se construye en las aulas.

Palabras clave

Educación, Educación - Emociones, Aprendizaje

Citación

Vázquez-Alejandre, L. R. (2020). Aprendizaje basado en emociones: de la vergüenza al entusiasmo. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Educación y Gestión del Conocimiento. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.