Propuesta integral de vivienda sustentable para población joven económicamente activa en el área metropolitana de Guadalajara
Cargando...
Archivos
Fecha
2017-07
Autores
Sánchez-Gan, Grecia
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
Desde las últimas décadas del siglo XX, México mantuvo la tendencia de producir tipologías de vivienda tradicional unifamiliar. La mayoría de estas viviendas se han ubicado en las periferias urbanas, lo que genera problemas de movilidad y carencia de infraestructura entre otras problemáticas sociales y ambientales. Actualmente, se impulsa la vivienda vertical intraurbana, sobretodo de tipología tradicional, sin contemplar las necesidades de nuevos sectores poblacionales que surgen ante las dinámicas de vida urbana actuales: existe un importante sector de población joven que requiere vivienda dentro de los polos de desarrollo locales, y que ha sido desatendido por los desarrolladores de vivienda, las legislaciones e instituciones financieras. El presente trabajo de obtención de grado es un proyecto profesionalizante que tiene como objetivo plantear una propuesta integral de vivienda, dirigida al sector joven habitante del Área Metropolitana de Guadalajara, mediante el desarrollo de un prototipo de vivienda vertical sustentable que satisfaga sus necesidades específicas e incorpore criterios de sustentabilidad social, económica y ambiental en las fases de diseño, construcción y de vida del proyecto.
Palabras clave
Vivienda Sustentable, Población Económicamente Activa, Jóvenes, Gestión Integral
Citación
Sánchez-Gan, G. (2017). Propuesta integral de vivienda sustentable para población joven económicamente activa en el área metropolitana de Guadalajara. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Proyectos y Edificación Sustentables. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.