Informe de tendencias de políticas públicas que han desarrollado los gobiernos de Coahuila, Guanajuato y Jalisco en materia de migración

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Instituto de Estudios y Divulgación sobre Migración, ITESO, Universidad Iberoamericana León, Universidad Iberoamericana Torreón y Casa del Migrante de Saltillo

Resumen

El análisis de políticas públicas se ha convertido en los últimos años en una de las herramientas de incidencia más importantes en el tema migratorio en México. En este contexto, el Instituto de Estudios y Divulgación sobre Migración A.C. (INEDIM), y la Universidad Iberoamericana Torreón en Coahuila, la Universidad Iberoamericana León en Guanajuato y el Programa de Asuntos Migratorios (PRAMI) de ITESO, realizaron varios diagnósticos de las políticas y programas existentes en cada una de las entidades participantes del proyecto. Estos diagnósticos buscaban, por un lado, evaluar el impacto de las políticas y programas migratorios en la seguridad de las personas migrantes en el país y por el otro, escrutar la aplicabilidad de la metodología de indicadores sobre “seguridad para las personas migrantes” presentada en el informe Migrante Cero, en torno a diferentes derechos de las poblaciones en movilidad. El presente informe, recoge los hallazgos más importantes de dichos estudios y elabora una serie de recomendaciones a las entidades, para avanzar en el diseño de políticas públicas con enfoque de derechos humanos.

Descripción

Palabras clave

Migración, Políticas Públicas, Jalisco, Guanajuato, Coahuila, Derechos Humanos

Citación

Loeza-Cortés, Norma L. (2017). Informe de tendencias de políticas públicas que han desarrollado los gobiernos de Coahuila, Guanajuato y Jalisco en materia de migración. Ciudad de México: Instituto de Estudios y Divulgación sobre Migración, ITESO, Universidad Iberoamericana León, Universidad Iberoamericana Torreón y Casa del Migrante de Saltillo.