El proceso de estructuración social del patrimonio cultural y su institucionalización: antiguo Hospicio Cabañas de Guadalajara

dc.contributor.authorMartínez-Rocha, Hilda P.
dc.contributor.directorQuijano-Tenrreiro, Eduardo
dc.date.accessioned2015-09-28T16:00:41Z
dc.date.available2015-09-28T16:00:41Z
dc.date.issued2012-01
dc.descriptionComprender el patrimonio cultural implica no sólo conocer el presente sino el estado pasado de las cosas. El patrimonio, entendido aquí como elemento constitutivo y objetivador de la identidad de los pueblos, se ha servido de distintos argumentos para lograr la consolidación actual. Uno de estos argumentos se refiere a las relaciones que mantiene con su entorno social inmediato, el cual, sin embargo, se ha visto afectado a partir de las acciones que promueven la institucionalización del patrimonio cultural desde sus inicios durante el siglo XX. Tales afectaciones, reflejadas en las prácticas sociales y discursivas de los agentes, contrastan con lo pretendido por el proceso de institucionalización que ha seguido el proceso de estructuración social del patrimonio cultural desde su establecimiento como punto relevante para el establecimiento y diferenciación de un grupo social; por lo que se ha visto inmerso entre intereses políticos y económicos que diversifican los objetivos, las estrategias de acción y los modos de gestión del patrimonio cultural como un recurso, localizándolo en un entramado de disyuntivas y discusiones en torno a su protección, gestión y, especialmente frente a aquéllos para quienes indudablemente es considerado un objeto como patrimonio: los agentes sociales que de él participan. Tal escisión provoca cambios alternos que posteriormente se reintegran en la reproducción del patrimonio cultural en un sistema social, ocasionando transformaciones o repercusiones que serán apropiadas y reproducidas como parte del proceso de estructuración social del patrimonio cultural, perspectiva que esta investigación se propone constatar.es
dc.identifier.citationMartínez-Rocha, H. P. (2012). El proceso de estructuración social del patrimonio cultural y su institucionalización: antiguo Hospicio Cabañas de Guadalajara. Tesis de maestría, Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/2479
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes
dc.subjectPatrimonio Culturales
dc.subjectHospicio Cabañases
dc.subjectInstitucionalizaciónes
dc.subjectEstructuraciónes
dc.subjectEstudios Culturaleses
dc.subjectInstituto Cultural Cabañases
dc.titleEl proceso de estructuración social del patrimonio cultural y su institucionalización: antiguo Hospicio Cabañas de Guadalajaraes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
rei.peerreviewedYeses

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Hilda Priscilla Martínez Rocha Lista.pdf
Tamaño:
1.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format