La escena musical alternativa post–covid–19. La nueva identidad de la música tapatía
| dc.contributor.advisor | Villarreal-Macías, Rogelio | |
| dc.contributor.author | Hernández-Valdez, Olaf A. | |
| dc.contributor.author | León–Velasco, Ana M. | |
| dc.date.accessioned | 2025-08-27T16:44:31Z | |
| dc.date.available | 2025-08-27T16:44:31Z | |
| dc.date.issued | 2025-05 | |
| dc.description.abstract | En esta investigación se busca explorar y analizar la escena de la música alternativa del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) después de la pandemia de covid–19, a las personas que forman parte de ella, específicamente a los músicos y encargados de los foros que se han desarrollado dentro de la industria en este periodo, para intentar determinar los factores del éxito o el fracaso de sus proyectos, así como los problemas con los que se enfrentan. Para esto, es importante entender el panorama social y político en el que se desenvuelven los factores de estudio a tomar en cuenta, como la calidad de los espacios y la industria de la música, y compararlos con el pasado para reconocersus formas de pensar, sus motivaciones, sus experiencias en la escena y sus reflexiones sobre el futuro que los artistas y promotores desean para la música en el AMG. Conocer el panorama actual, con este contexto previo, ayudará a compararesta etapa de la escena musical con la de la década pasada, lo cual, a su vez, permitirá comprender las diferencias que hay entre ambos momentos en la música. En este sentido, dos primeros puntos importantes que hemos identificado que definen la escena musical alternativa del AMG actual, los cuales destacamos en esta investigación y hemos encontrado en proyectos (tales como el RPAP “La escena musical alternativa e independiente” de los Bernal Polo, Nancy; Morett Saucedo, Francisco; Carreño Gómez, Paulina, y Solórzano Parra, Ivette, 2017) y medios (Mural, Diáspora, El Universal, entre muchos otros) relacionados al mismo tema, son las estéticas y las ideológicas de los artistas a la hora de buscar inspiración, producir música, buscar productores, espacios para presentaciones y otras agrupaciones. Esta situación es independiente de cada género, aunque en este proyecto está enfocado específicamente en el rock alternativo y sus diversos subgéneros como el punk y el indie, entre otros. Así, indagamos en cuatro casos tanto de artistas solistas como de agrupaciones y recintos involucrados en la escena musical alternativa del AMG (el recinto Redrum, la banda de rock Cookie Core, la solista de jazz–rock Lyna Inda y el foro Cuerda Cultura), y buscamos adentrarnos en su entorno y los cambios que éste ha sufrido bajo la influencia de los medios, de la tecnología, de sus públicos, de sus circunstancias sociales, entre otros puntos de interés que, reforzados por documentos académicos y productos mediáticos, nos permitan plantear cuáles son los rostros y la situación del rock alternativo tapatío actualmente. Adrián Valdez dice que “Guadalajara ha sido elogiada como una ciudad con un gran amor por la música, y esta afirmación se respalda aún más por el surgimiento de nuevos espacios que refuerzan su escena musical independiente. Aunque buena parte de la pandemia de covid–19 resultó ser un periodo de cierres de negocios o espacios de diferentes rubros, al terminarse también dio pie a la aparición de lugares que son escenarios para proyectos locales, nacionales o internacionales con una trayectoria corta o que se mueven dentro de la industria alternativa” (Mural, 2024). | |
| dc.description.sponsorship | ITESO, A.C. | es |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11117/11738 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | ITESO | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
| dc.subject | Mirar la Ciudad con Otros Ojos: Memorias e Identidades | |
| dc.subject | Construcción de Opinión Pública e Incidencia en los Medios | |
| dc.subject | Identidades e Inclusión Social | |
| dc.title | La escena musical alternativa post–covid–19. La nueva identidad de la música tapatía | |
| dc.title.alternative | The post-COVID-19 alternative music scene. The new identity of Guadalajara music | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |