Experiencia profesional en el desarrollo de una política pública en materia forestal
Cargando...
Fecha
2016-06
Autores
Esponda-Mendoza, Rafael A.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
Una política pública debe tomar en cuenta diversos factores económicos, sociales y políticos a fin de satisfacer necesidades existentes en la sociedad. En muchas ocasiones, para desarrollar una política pública es necesario coordinarse con diversas áreas de gobierno y con equipos de trabajo distintos y, a pesar de los esfuerzos que se realicen, pueden surgir factores que impidan u obstaculicen su aplicación. En este trabajo, se analiza mi experiencia profesional en la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la que me involucré en el proyecto Cuenca Forestal Industrial del Golfo de México (CFGM), que fue concebido en su momento como el proyecto forestal más grande de la historia del país en términos económicos. Se estudian específicamente los factores por los cuales esta política pública falló. Se inicia con el análisis de los antecedentes del Plan Puebla Panamá y mi incorporación al Programa. Continúo con la presentación del proyecto donde destaco mi participación; en este punto, se busca realizar un recuento detallado de todos los hechos acontecidos así como todas las dificultades que culminaron en el abandono del Programa. Finalmente, se presenta un análisis de la experiencia y una evaluación de la misma.
Palabras clave
Políticas Públicas, Política Forestal, Gestión Pública, Cuenca Forestal Industrial del Golfo de México CFGM, Comisión Nacional Forestal CONAFOR, Comercio Forestal, Desarrollo Económico
Citación
Esponda-Mendoza, R. A. (2016). Experiencia profesional en el desarrollo de una política pública en materia forestal. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Política y Gestión Pública. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.