Narcotráfico e intervención militar en México, 2006–2012

dc.contributor.authorTirado, Erubiel
dc.coverage.spatialMéxicoes
dc.coverage.temporal2006-2012es
dc.date.accessioned2013-08-27T14:04:24Z
dc.date.available2013-08-27T14:04:24Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionDescripción analítica del nivel que representa el narcotráfico en términos de dimensiones y su fenomenología en México, así como del uso de las Fuerzas Armadas en la estrategia contra el crimen organizado, a efecto de establecer las razones de los resultados limitados y las implicaciones que tienen, en el corto plazo, en las definiciones estratégicas que deben plantearse en términos de asegurar la transición democrática en el país.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationTirado, E. (2012). "Narcotráfico e intervención militar en México, 2006–2012". En Análisis Plural, primer semestre de 2012. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.isbn978-607-7808-69-5
dc.identifier.isbn978-968-9524-19-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/713
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectFuerzas Armadases
dc.subjectCrimen Organizadoes
dc.subjectDrogases
dc.subjectSeguridad Públicaes
dc.subjectGuerra contra el Narcotráficoes
dc.subjectFelipe Calderón Hinojosaes
dc.titleNarcotráfico e intervención militar en México, 2006–2012es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorConsejo Editorial

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AP 2012-1 SEM 5_Narcotráfico.pdf
Tamaño:
403.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format