Electro depósitos de plata e hidroxiapatita como películas de recubrimiento en sustratos de acero 316L

dc.contributor.advisorGarcía-Bustos, Ernesto D.
dc.contributor.advisorLópez-Santiago, Alejandra
dc.contributor.authorAzanza-Güitrón, Francisco J.
dc.date.accessioned2022-05-26T20:25:58Z
dc.date.issued2019-05
dc.descriptionEl presente trabajo muestra un vínculo entre dos diferentes áreas de estudio en la ingeniería, pues para la realización de este proyecto se requirieron conocimientos electroquímicos y mecánicos. Así mismo, fue necesario colaborar entre dos distintas universidades, la UdeG y el ITESO, donde a través de un intermediario, se compartía la información para desarrollar de manera eficiente el proyecto. El propósito consistió en el estudio, desarrollo, síntesis y caracterización de películas como recubrimientos de hidroxiapatita y plata en sustratos de acero 316L mediante el método de electro depósito. Fue necesario llevar a cabo una serie de experimentos con objeto de encontrar las mejores condiciones de electro depósito y después caracterizar las muestras llevando a cabo dos diferentes métodos, difracción de rayos X (XRD1) para confirmar la presencia de plata y perfilometría óptica para observar la homogeneidad y el espesor de las películas depositadas en las superficies de las muestras de acero 316L.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/8018
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectSustentabilidad y Tecnologíaes_MX
dc.subjectApoyo a Centros de Investigación Externoses_MX
dc.titleElectro depósitos de plata e hidroxiapatita como películas de recubrimiento en sustratos de acero 316Les_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX
rei.embargo.lift10000-01-01
rei.embargo.termssiemprees
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorLópez-Santiago, Alejandra

Archivos