La construcción de los aficionados al fútbol: el caso de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-11

Autores

Rivera-Guerrero, Enrique

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Esta tesis doctoral trata sobre el aficionamiento al fútbol profesional como proceso complejo al estudiar las motivaciones que este deporte introduce para la construcción de identidades en el contexto de la sociedad actual. El trabajo explora el proceso de construcción de los aficionados al fútbol contemporáneo en el caso de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, para conocer la construcción del aficionamiento a través frentes múltiples, como el visionado del fútbol en televisión y presencial en el estadio. Se utilizó metodología cualitativa de la etnografía para observar y registrar en lugares comerciales de recepción y en el estadio Jalisco. El repertorio de técnicas de investigación incluyó entrevistas con aficionados e informantes clave, análisis visual, consulta en hemerotecas, fuentes documentales, y la elaboración de tablas con información cuantitativa. En el marco teórico, se revisan los paradigmas de la identidad para poner a discusión los referentes que indican las nociones fuertes que arraigan a la territorialidad con las posiciones que exponen a la identidad como débil que refieren su condición efímera o “líquida” a partir de la conectividad, flujos de información y los medios de comunicación. Este vínculo conceptual se relaciona con la televisión como medio que, entre otras fuentes, conducen el aficionamiento al fútbol en la producción del espectáculo que orienta la emotividad a través del juego profundo y emociones como el orgullo, manifestado por medio de objetos tangibles e intangibles mediados por el mercado para el consumo del deporte. Como hallazgos, los testimonios se dirigen hacia la construcción del aficionamiento direccionado a los sujetos de forma individual, colectiva, institucional y la identidad a través la emotividad que genera el fútbol en sus seguidores que agrupan comunidades afectivas y simbólicas en torno de referentes deportivos, además de las interpretaciones que los sujetos hacen de su aficionamiento.

Palabras clave

Identidad, Fútbol, Televisión, Aficionados, Mediaciones, Construcción de Identidad

Citación

Rivera-Guerrero, E. (2017). La construcción de los aficionados al fútbol: el caso de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara. Tesis de doctorado, Doctorado en Estudios Científico-Sociales. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.