Un avance al mejoramiento de la calidad de un proceso en la industria artística Jalisciense

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-11

Autores

Parés-Garzón, Daniel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El presente proyecto PAP da continuidad al trabajo realizado durante el verano 2022 para la galería de arte MANIFESTO; donde se entregaron resultados del análisis interno y externo de esta empresa. Lo cual permitió a la galería plantear estrategias medibles y alcanzables. El principal objetivo para este proyecto fue validar las propuestas de mejora utilizando la misma metodología de “El Doble Diamante” de Design Thinking, el cual parte de una vista general sencilla del proceso de diseño que permite llegar a una comprensión compartida de las problemáticas y de ideas a partir de la colaboración finalmente iterar sobre las posibles causas del problema y de la validación constante de las soluciones establecidas. Para esto, lo primero fue hacer un análisis a detalle del nicho de mercado estudiando el tipo de clientes virtuales (redes sociales) y presenciales (conocedores de arte, artistas). Se presentó la información utilizando la herramienta Perfil Persona, modela usuarios y aporta información sobre las características de un grupo de ellos, teniendo en cuenta diferentes parámetros como sus metas, frustraciones, competencias, habilidades, experiencia con la tecnología o contexto. La creación de perfiles personas ayudó a entender las necesidades, experiencias, comportamientos y metas de nuestros usuarios. Igualmente nos ayuda a tener otros puntos de vista diferentes y salir de la idea de uno mismo, es decir nos ayuda a empatizar con diferentes usuarios. Para complementar este análisis se decidió visitar distintas galerías de arte, previamente analizadas durante el PAP I con el fin de detectar la experiencia de usuario, ruta de servicio e ideas innovadoras que se podrían complementar hacia MANIFESTO, para esto se utilizó la herramienta Mystery Shopper la cual permite ponerse en los zapatos de un usuario conocedor de arte visitando una galería nueva. Finalmente quedó sustentar y formalizar las propuestas de mejora a implementar en MANIFESTO mediante el apoyo de la herramienta Customer Journey Map que permite plasmar en un mapa cada una de las etapas, interacciones, canales y elementos por los que atraviesa un cliente durante todo el Ciclo de Compra. Esto aplicado en cada propuesta (Rediseño de ruta de servicio, cursos y espacios informativos sobre educación artística, herramientas de tecnologías de la información para el apoyo en la ruta de servicio de los clientes).

Palabras clave

Mejoramiento de la Calidad, Productividad y Logística en la Industria Regional, Sustentabilidad y Tecnología

Citación