Unidad para la investigación de delitos cometidos en agravio de niñas, niños y adolescentes, adscrita a la Fiscalía del Estado de Jalisco, con sede en Ciudad Niñez

dc.contributor.advisorSides-Mayoral, Rosa G.
dc.contributor.advisorValle-Ramírez, Guillermo
dc.contributor.authorHernández-Gómez, Karla S.
dc.date.accessioned2023-08-31T17:25:18Z
dc.date.available2023-08-31T17:25:18Z
dc.date.issued2023-05
dc.descriptionPropósito general del proyecto. Desarrollar estrategias psicológicas para garantizar un servicio de justicia justo y empático para niñas, niños y adolescentes, educando de manera creativa y ágil al personal de ministerio público sobre la sensibilidad en las declaraciones de los menores. En mi papel como acompañante psicológico de menores en el área de paidopsiquiatria del Hospital Civil Viejo Fray Antonio Alcalde, he tenido la oportunidad de presenciar la importancia de establecer relaciones beneficiosas con los pacientes para mejorar su calidad de vida en el ámbito hospitalario. Una de las situaciones que he observado dentro del hospital al mencionar haber sufrido algún tipo de abuso sexual, son enviados a Ciudad Niñez. Este hecho me ha llevado a cuestionar y reflexionar sobre el ámbito jurídico y cómo puede impactar en la atención y cuidado de los menores. Es por ello que uno de mis objetivos es comenzar a estudiar el ámbito jurídico desde la cercanía del escenario. Quiero comprender los procesos que conlleva la justicia y cómo puedo ser un puente entre la atención psicológica y las instancias jurídicas correspondientes para mejorar la calidad de vida de los niños. En resumen, mi experiencia pasada me ha llevado a tener una visión más amplia y crítica sobre el cuidado y atención a menores en situación de vulnerabilidad. Espero seguir contribuyendo en la mejora de la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes. La metodología utilizada a lo largo del proyecto es crucial para asegurar que los objetivos sean alcanzados de manera efectiva. En el caso de elaborar declaraciones de niñas, niños y adolescentes, es común que sea la psicología la disciplina encargada de llevar esa tarea. La psicología se encarga de la adaptación de los procedimientos necesarios para la investigación de hechos del delito de acuerdo a las necesidades de cada caso. Es importante destacar que este proceso debe ser llevado a cabo con cuidado y atención, ya que las declaraciones de niñas, niños y adolescentes pueden ser especialmente delicadas debido a su vulnerabilidad. Por lo tanto, es fundamental contar con profesionales capacitados y con experiencia en estas situaciones para garantizar un trabajo de calidad y respetuoso con los derechos de los menores involucrados.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/9901
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectProcuración de Justicia en el Sistema Penal Acusatorio y Orales_MX
dc.subjectInvestigación y Práctica Jurídica con Pertinencia Sociales_MX
dc.subjectJusticia y Democraciaes_MX
dc.titleUnidad para la investigación de delitos cometidos en agravio de niñas, niños y adolescentes, adscrita a la Fiscalía del Estado de Jalisco, con sede en Ciudad Niñezes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
KARLA HERNANDEZ PSICOLOGIA.pdf
Tamaño:
1.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: