Biomecánica en la natación

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-06

Autores

Sánchez-Bocanegra, Sofía
López-Islas, Elías S.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

En el último siglo se ha notado de manera significativa el progreso de la técnica de nado en los atletas y esto se debe a estudios científicos que han aportado países como Holanda, Alemania, España y E.U.A, los cuales brindan a los nadadores estudios biomecánicos para mejorar su técnica. Mientras tanto en México, según nuestro conocimiento se proporciona poco apoyo para los atletas que quieren mejorar su rendimiento para llegar a competir en eventos internacionales como las olimpiadas. El presente trabajo tiene como objetivo presentar un proyecto que apoye a la mejora del rendimiento de estos atletas. “Biomecánica en la Natación” se encarga de monitorear y analizar principalmente los movimientos y procesos que hace el cuerpo humano para lograr desplazarse en medio acuático. Consiste en un estudio que analiza y compara en el tiempo la técnica de nado mediante sensores de movimiento, los cuales arrojan simulaciones 3D en forma de avatares y datos de posición y movimiento de diferentes regiones de interés (por sus siglas en inglés ROI, Regions of Interest) en el cuerpo humano. Además, se complementa el análisis de movimiento con el software KINOVEA TM para la medición de datos biométricos de los participantes y el análisis e interpretación de vídeos tomados durante las sesiones de evaluación. También se realizarán tomas de frecuencia cardiaca la cual medirá si existe un aumento o descenso del ritmo. Otra prueba para realizar será la prueba de lactato, la cual se utiliza para determinar la capacidad anaeróbica de un atleta.

Palabras clave

Mejoramiento de la Calidad, Productividad y Logística en la Industria Regional, Sustentabilidad y Tecnología

Citación