Kwapa: Gente del río. Estrategias transmedia de impacto social

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-07

Autores

Roa-Flores, Alejandro
Lopes-Romo, César I.
Olivas-Madrigal, Ezequiel
Herrán-Silva, Jorge R.
Ruvalcaba-Gómez, Luis R.
Daniel-Stone, María C.
Ramos-Landaverde, Mario
García-Delgado, Olivia
Cernas-Mata, Rafael
Guerrero-Sandoval, Regina

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

PAP Alter Código produce materiales de interacción audiovisual que se organizan en un universo transmedia, trabaja con personas de todas las edades, su meta es difundir representaciones no estigmatizantes de grupos socialmente desfavorecidos, además de compartir esta visión a todo aquel que colabore en el proyecto. En la temporada de verano 2023, el equipo Alter CÓDIGO continuó con el desarrollo del videojuego “A la orilla del río”, para ello la organización del trabajo se dividió en múltiples áreas tanto como comunitarias como digitales para dar una mayor profundidad al producto. Los avances más significativos van desde una versión más actualizada del guion, storyboards, una primera animación, un demo, este último de lo que sería el gameplay, y un minijuego. Asimismo, se muestra la vinculación comunitaria e impacto social que se logró con el desarrollo de los talleres de intervención fotográfica con niños acerca de su territorio. Paralelamente se aborda la creación de redes sociales y página web para la difusión del proyecto por fuera del PAP. En los dos meses de trabajo se cumplieron con los ideales del Proyecto de Aplicación Profesional y se logró una difusión transmedia. A pesar de que el proyecto aún no llega a su finalización, los avances y el alcance superaron las metas que se otorgaron al inicio de la temporada.

Palabras clave

Alter Código, Industrias Creativas Audiovisuales y Digitales, Identidades e Inclusión Social

Citación