Reducción de desperdicio del área de ensamble final en head up displays
dc.contributor.advisor | Villarruel-Ulloa, Guillermo | |
dc.contributor.author | Romero-Barba, Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2025-07-09T18:00:24Z | |
dc.date.available | 2025-07-09T18:00:24Z | |
dc.date.issued | 2025-05 | |
dc.description.abstract | La digitalización de la industria automotriz ha tenido un crecimiento importante a nivel mundial en las últimas décadas por lo que la innovación, la reducción del tiempo y costos de industrialización de los productos y procesos se vuelven fundamentales para ser competitivos en el mercado. En este documento de Trabajo de Obtención de Grado (TOG) se documenta el proyecto de reducción del indicador de desperdicio sobre ventas para los modos de fallas y micas desplazadas del área de ensamble Final del producto Head up Display de una empresa del ramo automotriz que parte de una línea base de 3.05% contra una meta establecida del 2%. Este trabajo implementa una estrategia de mejora continua llamada Seis sigma que se enfoca en las necesidades del cliente para mejorar el desempeño de los procesos y reducir la variación, mediante la aplicación de la metodología DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar, Controlar). Como resultado de la implementación de la metodología DMAIC se logra la reducción del indicador de desperdicio sobre ventas a 1.02% valor dentro de la meta establecida del 2%. Además, se logra la mejora del índice de capacidad del proceso a largo plazo (Ppk) con valores mayores a 1.33 y un nivel sigma mayor a 4, valor mínimo aceptado por la industria automotriz para la producción en serie. Las principales conclusiones de este trabajo muestran que la implementación del DMAIC es un compromiso con la excelencia que impulsa la mejora continua y excelencia operativa en las organizaciones. | |
dc.description.sponsorship | ITESO, A. C. | es |
dc.identifier.citation | Romero-Barba, E. (2025). Reducción de desperdicio del área de ensamble final en head up displays. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Ingeniería y Gestión de la Calidad. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11117/11671 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | ITESO | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.subject | Head Up Display | |
dc.subject | Mejora Continua | |
dc.subject | DMAIC | |
dc.subject | Mejora de Procesos | |
dc.subject | Industria Automotriz | |
dc.subject | Reducción de Desperdicios | |
dc.title | Reducción de desperdicio del área de ensamble final en head up displays | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TOG_Reducción de desperdicio del área de ensamble final en head up displays.pdf
- Tamaño:
- 6.33 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.85 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: