Diseño y fabricación de dispositivos portátiles a base de grafeno para el desarrollo de textiles inteligentes, Instituto de Nanotecnología Aplicada, Estado de México

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El PAP Diseño y fabricación de dispositivos portátiles a base de grafeno para el desarrollo de textiles inteligentes es parte de un proyecto iniciado en el semestre agosto-diciembre 2022, por parte del Instituto de Nanotecnología Aplicada (INA). En el presente proyecto se abordó la problemática que comparten los sensores y dispositivos de detección y monitoreo de parámetros como la temperatura. El principal objetivo es diseñar electrodos flexibles a base de óxido de grafeno reducido (rGO), programarlos y evaluar su comportamiento para su aplicación en la detección de temperatura corporal. Se plantearon cinco objetivos específicos: Sintetizar óxido de grafeno sobre el textil, funcionalizar mediante un polímero termoflexible, realizar la encapsulación del sensor, programar mediante el microcontrolador Arduino LilyPad y utilizar técnicas espectroscópicas para la obtención del espectro UV-Vis. El proyecto se dividió en cuatro etapas de desarrollo: Búsqueda bibliográfica, diseño del experimento, desarrollo experimental y resultados. La metodología experimental para la tinta conductora consistió en la impregnación del óxio de grafeno (GO) mediante la técnica dip-coating y su reducción en los textiles, para posteriormente funcionalizar con PVA/carbón activado. Se demostró que la metodología dip-coating es muy eficiente. Se logró una medición de datos constante, se debe mejorar el programa y el circuito para detectar un rango mayor de cambios en la resistencia del textil. El Nylon 1 demostró ser el textil más conductor después de la funcionalización. Se realizó el análisis de los espectros infrarojo y de absorción UV-Vis. El encapsulado del sensor quedó pendiente. Se evidenció que la conductividad en el textil depende de la calidad de sus fibras.

Palabras clave

Apoyo a Centros de Investigación Externos, Sustentabilidad y Tecnología

Citación