Programa de vivienda asequible en Poncitlán, Jalisco

dc.contributor.advisorCastro-Mercado, Óscar H.
dc.contributor.advisorSánchez-Gudiño, Rorigo
dc.contributor.authorCastellón-Silva, María F.
dc.contributor.authorRamos-Acosta, María F.
dc.contributor.authorMorales-Guzmán, Bryan D.
dc.contributor.authorHerrera-Martínez, Rafael A.
dc.date.accessioned2025-09-15T16:02:40Z
dc.date.available2025-09-15T16:02:40Z
dc.date.issued2025-05
dc.description.abstractEste reporte presenta el desarrollo de un programa de aplicación profesional enfocado en la generación de propuesta de vivienda adecuada para grupos vulnerables en el municipio de Poncitlán, Jalisco. El objetivo principal del proyecto es dar un uso estratégico y eficiente a terrenos abandonados o con alto potencial por su ubicación, transformándolos en espacios habitables que atiendan las necesidades de familias que actualmente ni cuentan con condiciones mínimas de vivienda digna. La propuesta se sustenta en una investigación exhaustiva del contexto local, en la cual se identificaron diversas problemáticas sociales y urbanas, entre ellas el rezago habitacional, la carencia de servicios básicos como agua potable, drenaje y electricidad, así como la ausencia de infraestructura urbana que garantice una calidad de vida adecuada. A partir de un diagnóstico territorial y social, se analizaron los factores que limitan el acceso a una vivienda adecuada en la región. Como respuesta a este diagnóstico, se elaboró un plan maestro en un predio con condiciones favorables para su desarrollo. A partir de dicho plan, se diseñaron distintos prototipos de vivienda, adaptados tanto a las características del terreno como a la diversidad de estructuras familiares presentes en la zona. Cada propuesta fue justificada con base en criterios de funcionalidad, eficiencia del espacio, sostenibilidad y viabilidad constructiva, garantizando su pertinencia técnica y su aceptación social. En síntesis, este proyecto demuestra que es posible intervenir de forma responsable en el territorio para reducir el rezago habitacional, mediante el aprovechamiento de terrenos subutilizados y el diseño de soluciones habitacionales que respondan de manera real y efectiva a las necesidades de los sectores más vulnerables.
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/11859
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectGestión de Vivienda Adecuada para Grupos Vulnerables
dc.subjectDesarrollo de Tecnologia Apropiada para la Edificacion y Diseño de Vivienda I
dc.subjectSustentabilidad y Tecnología
dc.titlePrograma de vivienda asequible en Poncitlán, Jalisco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Castellon-Ramos-Morales-Herrera_ReportePAP_Prim2025-1.pdf
Tamaño:
13.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.84 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: