Propuesta de un aceite de grado alimenticio. Protocolo de refinación de aceite crudo a escala laboratorio SESAJAL S.A. e C.V.
dc.contributor.advisor | Ramírez-García, María Y. | |
dc.contributor.advisor | Torres-Moran, José P. | |
dc.contributor.author | Maldonado-Rivera, Orlando J. | |
dc.date.accessioned | 2023-05-02T15:18:14Z | |
dc.date.available | 2023-05-02T15:18:14Z | |
dc.date.issued | 2022-05 | |
dc.description | En el PAP Programa para mejoramiento de la calidad, productividad y logística en la industria regional I (P2022_PAP4F04D) dentro de las instalaciones de la planta 2 de Grupo Sesajal en el Laboratorio de Investigación y Desarrollo se abordó la necesidad de crear un sistema de desodorizado a escala laboratorio siendo esta, una etapa en la refinación del aceite comestible, en este caso, proveniente de la linaza y con base en ello, se realiza un protocolo donde se establecen las condiciones óptimas de su tratamiento específico para lograr eficiencia en cuánto a tiempo y recursos empleados sin la necesidad de llevar a cabo la prueba a nivel piloto, lo cuál implica un costo en tiempo, dinero y esfuerzo mayor que a nivel laboratorio. Se hizo un diseño de experimentos con el factor de diseño variable para ver la influencia en el producto obtenido refinado y desodorizado basándose principalmente en la reducción de niveles de peróxido, dejando como base el método de arrastre de ácidos grasos (agua que pasaba a vapor por evaporación instantánea al entrar en contacto con aceite a 240-260 °C) y tiempo de 1 hora del proceso de destilación. Se realizaron los diferentes diseños para el destilado de los ácidos grasos dejando como temperatura máxima 250 °C dado que tenía influencia negativa en el producto al elevarse más allá de esta por un periodo determinado de tiempo y la cantidad de vacío suministrada estuvo determinada acorde a la capacidad de la bomba. El diseño 5 presentó la mejora óptima. Una vez obtenido el aceite de linaza desodorizado, se mezcla con aceite de aguacate y de coco dado que es el producto objetivo a comercializar bajo la premisa de que contiene los nutrimentos de cada uno de los compuestos. | es_MX |
dc.description.sponsorship | ITESO, A.C. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11117/8969 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | ITESO | es_MX |
dc.rights.uri | http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdf | es_MX |
dc.subject | Mejoramiento de la Calidad, Productividad y Logística en la Industria Regional | es_MX |
dc.subject | Sustentabilidad y Tecnología | es_MX |
dc.title | Propuesta de un aceite de grado alimenticio. Protocolo de refinación de aceite crudo a escala laboratorio SESAJAL S.A. e C.V. | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_MX |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- RPAP_ SESAJAL P22.pdf
- Tamaño:
- 1.92 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: