Entrenamiento profesional en mercadotecnia Sarape Social: Bestiario
Cargando...
Fecha
2021-10
Autores
Amaya-Robledo, Verónica
González-García, Paulina
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
El nombre de este PAP es 3G03 PAP ENTRENAMIENTO PROFESIONAL EN MERCADOTECNIA, donde se está colaborando con la empresa Sarape Social, especializándonos en la marca de Bestiario. Esta es una empresa de moda sustentable que vende prendas. El objetivo del proyecto es continuar colaborando con la marca y dando a conocer lo que hay detrás de cada prenda, las personas, los materiales y el proceso. Al igual que continuar con la estrategia que se trabajo en el verano 2021, con nuevas estrategias y tácticas de mercadotecnia.
Se lanzó la colección Corredor Occidental del Jaguar y se ha trabajado con esta durante los últimos meses y este PAP de otoño también, el 10% de estas ventas van dirigidas al cuidado del jaguar mexicano. Bestiario es una marca local y de producción lenta. Utilizan materiales sostenibles (algodón reciclado, pet reciclado, tintes naturales, piel de nopal). En este PAP se pretende crear una estrategia de comunicación para la marca en la nueva campaña, pues la marca no tiene una establecida como tal. Se pretende con esta estrategia aumentar las ventas de la campaña, pero sobre todo crear conciencia de la moda sustentable. La moda sustentable es un tema que poco a poco ha estado teniendo auge, pero para muchos es un tema totalmente extraño. Muchos no entienden el concepto o porque las prendas son más caras, con la estrategia creada se pretende crear conciencia, educar, y aumentar ventas. Otra de las causas de la marca es apoyar a los jaguares como se mencionó previamente. Otro de los propósitos es crear contenido
para Bestiario y creando armonía dentro de sus redes sociales, al igual que generar engagement con su comunidad actual , orgánicamente creciendo la comunidad de bestiario.
Palabras clave
Entrenamiento Profesional en Mercadotecnia, Reconocimiento de las Funciones Sustantivas de las Empresas, Economía Solidaria y Trabajo Digno