Implementación de manufactura aditiva a biomateriales a partir de micelio.
Cargando...
Fecha
2023-09
Autores
Jacques-Valenzuela, Santiago
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
El Proyecto de Aplicación Profesional (PAP), Mejoramiento de Calidad, Productividad y Logística de la Industria Regional, logró la colaboración académica con la empresa Radial Biomateriales. Este proyecto es una continuación de trabajos anteriores en donde ya se había comenzado en el análisis y creación de una mezcla de desechos agroindustriales. Esta mezcla es fundamental para el proyecto y la impresora. La mezcla contine desechos de productos alimenticios como la cebada de café o cerveza, cascara de frutas o arroz, para proveer nutrientes al hongo y que este pueda crecer y tener fibras de micelio por todo el contenedor en donde se encuentra. Después de ser colonizada por el hongo, esta dejará de tener consistencia pastosa y tendrá una textura rígida tipo unicel. Los objetivos que trabajamos se conforman por una investigación previa sobre los biomateriales y sus propiedades, específicamente del micelio. Posteriormente se revisaron las opciones de impresoras 3D que existen, previamente utilizadas en algún proyecto de investigación y expuesta en algún artículo científico, revisando sus características y comparándolas con las necesidades de Radial Bio. Cuando se tenga la impresora que está acorde a las necesidades y el presupuesto de la empresa, se le harán las modificaciones pertinentes para que se pueda extruir el sustrato.
Las modificaciones se harán después de ver el comportamiento de la extrusión y será un mejoramiento continuo para encontrar los parámetros óptimos de uso.
Palabras clave
Mejoramiento de la Calidad, Productividad y Logística en la Industria Regional, Sustentabilidad y Tecnología