Propiedades ópticas de películas delgadas y arreglos híbridos poliméricos conductores nanoestructurados
dc.contributor.advisor | Briones-Hernández, Edgar | |
dc.contributor.advisor | Araujo-Palomo, Elsie E. | |
dc.contributor.author | González-Hernández, Fernando | |
dc.date.accessioned | 2022-04-05T19:43:32Z | |
dc.date.available | 2022-04-05T19:43:32Z | |
dc.date.issued | 2021-11 | |
dc.description | En años recientes, los polímeros conductores se han investigado y aplicado exhaustivamente en diversas áreas como la optoelectrónica, energías renovables o nanomedicina. Sin embargo, pese a su valor fundamental en estos campos, los cambios en sus propiedades ópticas y electrónicas al cambiar el porcentaje de dopaje han permanecido poco estudiadas. En ese sentido, en esta tesis se estudian las propiedades ópticas y electrónicas de 3 de los polímeros conductores conjugados más investigados en la electrónica orgánica (en bulto): Poli(3,4-etilendioxitiofeno):poli(4-estirenosulfonato) (PEDOT:PSS), Polipirrol (PPy) y Poli(3,4-etilendioxitiofeno) (PEDOT). De manera particular, se realizó la síntesis por medio de spin coating de películas delgadas de PEDOT:PSS con la variación en el porcentaje de dopaje secundario al añadir etilenglicol (EG), así como la síntesis de películas delgadas y nanotubos en arreglos ordenados, en caso simple y de multicapa híbrida, de PPy y PEDOT mediante la electropolimerización y el uso de plantillas restrictivas de alúmina para el caso de los nanotubos. Los sistemas sintetizados fueron caracterizados de manera óptica, morfológica, eléctrica y composicional. Las películas delgadas de PEDOT:PSS:EG presentaron una amplia modulación en sus propiedades debido a su modificación morfológica al aumentar el porcentaje de dopaje, pasando de un rango de conducción eléctrica y de bandgap óptico de semiconductor al de un conductor metálico en un porcentaje de dopaje óptimo. Por otro lado, las películas delgadas y nanoestructuras de un polímero electrodepositadas presentaron modulación en sus propiedades ópticas, electrónicas y morfológicas al variar el tiempo de depósito. Mientras que, en el caso de las multicapas, los fenómenos ópticos y electrónicos presentes en la interfaz fueron dependientes de la fracción en volumen de su componente polimérico mayoritario en un medio efectivo. | es_MX |
dc.description.sponsorship | ITESO, A.C. | es |
dc.identifier.citation | González-Hernández, F. (2021). Propiedades ópticas de películas delgadas y arreglos híbridos poliméricos conductores nanoestructurados. Tesis de ingeniería, Ingeniería en Nanotecnología. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11117/7921 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | ITESO | es_MX |
dc.rights.uri | http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf | es_MX |
dc.subject | Polímeros Conductores | es_MX |
dc.subject | Propiedades Ópticas | es_MX |
dc.subject | Nanoestructuras | es_MX |
dc.subject | Electropolimerización | es_MX |
dc.subject | Spin Coating | es_MX |
dc.subject | Nanostructures | es_MX |
dc.title | Propiedades ópticas de películas delgadas y arreglos híbridos poliméricos conductores nanoestructurados | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_MX |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Tesis Fernando González Hernández.pdf
- Tamaño:
- 7.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: