El trabajo de las mujeres en el ámbito arquitectónico del Área Metropolitana de Guadalajara. Invisibilización histórica, silencios, plagio y esperanza

dc.contributor.advisorVillarreal-Macías, Rogelio
dc.contributor.authorAvendaño–Granados, Emilia
dc.date.accessioned2023-02-27T21:33:39Z
dc.date.available2023-02-27T21:33:39Z
dc.date.issued2022-05
dc.descriptionEsta investigación presenta el trabajo y testimonio de distintas arquitectas que han trabajado en el AMG. Partiendo de la falta de divulgación que ha tenido el trabajo de las mujeres en el ámbito de la arquitectura a lo largo de la historia, se da cuenta de la desafortunada invisibilización sistemática que sigue siendo vigente. Sin dejar de reconocer todos los avances y la importante incorporación de las mujeres en ambas disciplinas, las arquitectas aquí entrevistadas dan testimonio de cómo se sigue ejerciendo violencia de género en el medio profesionales_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/8541
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectConstrucción de Opinión Pública e Incidencia en los Medioses_MX
dc.subjectMirar la Ciudad con Otros Ojos: Memorias e Identidadeses_MX
dc.subjectIdentidades e Inclusión Sociales_MX
dc.titleEl trabajo de las mujeres en el ámbito arquitectónico del Área Metropolitana de Guadalajara. Invisibilización histórica, silencios, plagio y esperanzaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
R–PAP El trabajo de las mujeres en el ámbito arquitectónico.pdf
Tamaño:
300.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Reporte PAP