La educación para la paz en la transformación del conflicto en ambientes familiares, mediante la aplicación de prácticas restaurativas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-05

Autores

Fernández-Romero, Paulina I.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El presente trabajo se enfoca al estudio de las prácticas de resolución de conflictos que desarrollan grupos familiares en función de la restauración familiar. De igual forma, se intenta determinar la manera en que estas prácticas contribuyen a mitigar o a intensificar los conflictos que se gestan en el marco de las relaciones familiares, en el supuesto de que no todas las configuraciones familiares cuentan con los recursos que les permitan atender estas situaciones a fin de fortalecer un estado armónico de las interacciones que se producen de manera cotidiana. La investigación se llevó acabo con cuatro familias con características similares en estructura, tipo, número de integrantes, entre otras categorías, a través de un trabajo comparativo de análisis del tipo de prácticas más utilizadas y los efectos en el sistema familiar. El estudio de estas familias se realizó en Ciudad Juárez, Chihuahua México. El objetivo principal fue aportar ideas para la discusión de modelos de intervención psicosocial en ambientes familiares, en el marco de las prácticas restaurativas.

Palabras clave

Familia, Educación para la Paz, Resolución de Conflictos, Restauración Familiar, Prácticas Restaurativas

Citación

Fernández-Romero, P. I. (2017). La educación para la paz en la transformación del conflicto en ambientes familiares, mediante la aplicación de prácticas restaurativas. Trabajo de obtención de maestría, Maestría en Derechos Humanos y Paz. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.