Un diálogo con las formas del conocimiento a través del universo de la comunicación de la ciencia: el Café Scientifique-ITESO

dc.contributor.authorLanda-Ávila, Silvia C.
dc.contributor.directorHernández-Barba, Alfonso
dc.date.accessioned2020-01-24T01:13:23Z
dc.date.available2020-01-24T01:13:23Z
dc.date.issued2019-11
dc.descriptionUn diálogo con las formas del conocimiento a través del Universo de la comunicación de la ciencia: El caso de estudio Café Scientifique ITESO es una propuesta para discurrir, departir y charlar a través de lo transdisciplinar. Así pues, la investigación traza su problemática desde la perspectiva de la producción de formas de conocimiento y sus estrategias de comunicación, las cuales se cobijan bajo el campo científico (Bourdieu, 2000). El desarrollo del marco teórico explora las teorías del conocimiento (Arciga,2004; Bunge, 2002; Hessen, 2006; León, 2004); analiza la comunicación pública de la ciencia (Herrera,2015; Lewenstein, 2003; Van Dijck., 2002); y, visibiliza el uso de la metáfora científica(Ciapuscio, 2011; Cuvardic, 2005; Negrete Yankelevich, 2012), tejidos a través del diálogo sociocultural (Habermas, 1986; UNESCO, 2019). A su vez, al marco contextual coloca su foco sobre el papel de la ciencia, la comunicación y la divulgación en el México Contemporáneo donde se realiza también una revisión de la literatura científica sobre las formas del conocimiento. El diseño metodológico se construye en relación a un caso único de estudio (Rodríguez Gómez et al, 1999) El café Scientifique ITESO. De ahí que, las técnicas y herramientas utilizadas en el trabajo de campo se ponen bajo una perspectiva etnográfica y se constituyen por: entrevistas cualitativas y a expertos; encuestas de opinión; observaciones no participantes y análisis de contenido. Así pues, el análisis e interpretación de los datos y la información obtenida en el trabajo de campo deriva en resultados de tipo mixtos. Finalmente, en las conclusiones de investigación se puntualiza sobre los hallazgos, retos y potencialidades a través de la relación formas de conocimiento y comunicación pública de la ciencia.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.description.sponsorshipConsejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaes
dc.identifier.citationLanda-Ávila, S. C. (2019). Un diálogo con las formas del conocimiento a través del universo de la comunicación de la ciencia: el Café Scientifique-ITESO. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/6132
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectComunicación de la Cienciaes
dc.subjectConocimientoes
dc.subjectComunicación del Conocimientoes
dc.titleUn diálogo con las formas del conocimiento a través del universo de la comunicación de la ciencia: el Café Scientifique-ITESOes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
rei.peerreviewedYeses

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TesisFormasConocimiento_LandaA2020.pdf
Tamaño:
5.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format