Rehabilitación de espacios públicos de la colonia Indígena de Mezquitan y Lomas del Refugio

dc.contributor.advisorDíaz-Padilla, Raúl
dc.contributor.authorRobles-Lomelín, Tania
dc.contributor.authorGonzálezLuna-Ochoa, Inés
dc.contributor.authorCarlón-López, Emma M.
dc.contributor.authorSuccar-Hernández, Raúl
dc.contributor.authorSánchez-GarcíaRulfo, Natalia
dc.coverage.spatialZapopan, Jalisco.es
dc.coverage.temporalprimavera 2018es
dc.date.accessioned2021-11-17T20:02:44Z
dc.date.available2021-11-17T20:02:44Z
dc.date.issued2018-05
dc.descriptionLa colonia Indígena de Mezquitán se ubica al norte de Guadalajara, limitando con la Barranca de Huentitán y el río Santiago, ubicación que hace de la colonia única por su forma topográfica y paisaje. En ella se encuentran muchos recursos por aprovechar y problemáticas por atender. En el presente documento se presenta un resumen ejecutivo del diagnóstico técnico social del proyecto Regeneración Social del Espacio Público de la Colonia Indígena. El diagnóstico se divide en tres diferentes fases las cuales se llevaron a cabo durante 4 sesiones con un grupo de representantes de la comunidad.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/7655
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectSustentabilidad y Tecnologíaes_MX
dc.subjectGestión Social del Hábitat y Planeación Urbanaes_MX
dc.subjectRegeneración Social del Espacio Públicoes_MX
dc.titleRehabilitación de espacios públicos de la colonia Indígena de Mezquitan y Lomas del Refugioes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorDíaz Padilla, Raúl

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INDIGENA PRIMAVERA 18.pdf
Tamaño:
75.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format