Boletín de Análisis Económico, año 1, núm. 18

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

En esta edición se confirma la magnitud de la transición digital en México. El uso de tarjetas bancarias y los pagos electrónicos han crecido de manera acelerada, con un aumento de más de diez veces en operaciones en TPV en dos décadas y un despegue del comercio electrónico, que ya supera las transacciones en cajeros automáticos. Este proceso ha sido acompañado por la expansión de la banca digital y del uso de aplicaciones móviles, lo que impulsa la inclusión financiera, aunque persisten brechas regionales en infraestructura. En el frente externo, México enfrentó en agosto un déficit comercial de 1,943.9 millones de dólares, reflejo de un retroceso en exportaciones petroleras, automotrices y agropecuarias, en contraste con el dinamismo de manufacturas no automotrices y extractivas. Por su parte, Jalisco destacó con un crecimiento extraordinario de 40.9% anual en el segundo trimestre, alcanzando los 10,249.5 millones de dólares en exportaciones. El estado se consolidó como la entidad no fronteriza con mayores ventas externas, impulsadas por la electrónica, aunque con caídas en otros subsectores que reflejan una creciente concentración de su perfil exportador. En materia laboral, las cifras de agosto muestran un retroceso en la participación económica y un aumento de la informalidad, con reducción con la tasa de desocupación que debe tomarse con cautela.

Descripción

Palabras clave

Transición Digital, Balanza Comercial, ENOE, Exportaciones, Jalisco, México

Citación

Escuela de Negocios (2025). Boletín de Análisis Económico, año 1, núm. 18, septiembre 2025. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.