Sustentabilidad y seguridad hídrica rural. Modelo comunitario para la gestión integral del recurso hídrico en Ahuisculco, Tala, Jalisco

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-09

Autores

Levario-Anchondo, Andrea C.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Los cambios de uso de tierra no regulados ponen en peligro el derecho humano al agua y el saneamiento afectando la calidad de vida de los habitantes de Ahuisculco, en Tala, Jalisco. Esta población ha disfrutado históricamente de los servicios ecosistémicos proporcionados por el agua subterránea de sus alrededores y el agua superficial que atraviesa la comunidad. La población se abastece de agua potable de un manantial de agua subterránea termal que aflora a las afueras de la comunidad. El crecimiento industrial y la construcción de pozos agroindustriales profundos está en constante aumento. Su impacto en el flujo y calidad del agua del manantial es de gran preocupación para la comunidad, así como la creciente contaminación de ríos y arroyos por descargas de aguas residuales urbanas río arriba. El objetivo de este trabajo es construir colaborativamente las pautas y contenidos de un modelo comunitario para la Gestión Integral del Recurso Hídrico en Ahuisculco, Tala, Jalisco, y generar insumos que abonen a la sustentabilidad y seguridad hídrica de las y los habitantes. Abona principalmente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 6 y 11, que se centran en garantizar la disponibilidad del agua y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento, así como aumentar las comunidades resilientes y sostenibles que implementen políticas y planes integrados que promuevan el uso eficiente de los recursos. Este trabajo forma parte de la LGAC 1 “Ecosistemas y territorio en la ciudad-región” particularmente en la sub-línea “Desarrollo territorial y sustentabilidad urbana”.

Descripción

Palabras clave

Gestión Integral del Recurso Hídrico, planeación colaborativa, Sustentabilidad Hídrica, Planeación Participativa, Derecho Humano al Agua, Recursos Hídricos

Citación

Levario-Anchondo, A. C. (2021). Sustentabilidad y seguridad hídrica rural: Modelo comunitario para la gestión integral del recurso hídrico en Ahuisculco, Tala, Jalisco. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.