Estandarización de una técnica de cultivo de células T para la evaluación de bilirrubina como agente inmunoregulador durante la infección con el virus de hepatitis E
Cargando...
Fecha
2018-05
Autores
Cárdenas-Castrejón, Dalila
Salgado-García, Miriam G.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
Este proyecto estudia el mecanismo inmunitario que otorga defensa contra el virus de hepatitis E (VHE), causante de hepatitis aguda y crónica, esta última, en el contexto de inmunosupresión, induce un aumento en los niveles de bilirrubina (BR) provocando ictericia. BR ha demostrado influir en el control de los mecanismos inmunitarios que promueven la resolución de la infección aguda en virus de hepatitis A (VHA). No obstante, se desconoce el potencial de BR en el control de la respuesta inmune durante la infección con VHE. Por tal motivo, se evaluó el efecto de la concentración de BR sobre la expresión del receptor arilo (AhR) en células polimorfonucleares de sangre periférica (PBMC’s) purificadas a partir de muestras de donadores sanos. Para el análisis, se utilizó citometría de flujo y microscopía de fluorescencia. Se separaron PBMC’s y posteriormente se estimularon las células con antiCD3/28 a dos concentraciones de bilirrubina conjugada (CB) y no conjugada (UCB); 0.3 y 2.0 mg/dL. Se realizaron marcajes para CD4+ y AhR a 24 y 48 h. Se encontró que conforme aumenta la concentración de BR, el porcentaje de expresión de AhR se incrementa. Por último, se midió la expresión de AhR en un paciente ictérico con concentraciones de BR tóxicas en células TCD4+ estimuladas, donde el 89.75% de las células expresaban AhR, lo que sugiere que en elevadas concentraciones de BR aumenta la expresión de AhR. Los resultados apoyan que en el contexto de hepatitis virales, cambios en la concentración de BR modulan la respuesta inmune.
Palabras clave
Apoyo a Centros de Investigación Externos, Sustentabilidad y Tecnología