El papel de la investigación dentro de la enseñanza de la comunicación en México

dc.contributor.authorFuentes-Navarro, Raúl
dc.date.accessioned2016-01-18T19:13:32Z
dc.date.available2016-01-18T19:13:32Z
dc.date.issued1980
dc.descriptionA partir de una ubicación conceptual sobre la investigación científica, la comunicación y la educación superior mexicana, se elabora una triple relación entre la investigación y la formación de los estudiantes de comunicación: el aprendizaje de la metodología de la investigación; el aprendizaje de la teoría; y el desarrollo de la capacidad crítica. Propone que la investigación debe ser parte integral, fundamental y generalizada del curriculum académico en las escuelas de comunicación.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationFuentes-Navarro, R. (1980). “El papel de la investigación dentro de la enseñanza de la comunicación en México”. Estudios del Tercer Mundo 3(3). México: Centro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundo.es
dc.identifier.issn0185-0032
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/2843
dc.language.isospaes
dc.publisherCentro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundoes
dc.relation.ispartofseriesEstudios del Tercer Mundo;3(3)
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectFormación Universitariaes
dc.subjectCiencias de la Comunicaciónes
dc.subjectDiseño Curriculares
dc.subjectComunicación Investigaciónes
dc.subjectComunicación Estudio y Enseñanzaes
dc.subjectEscuelas de Comunicaciónes
dc.titleEl papel de la investigación dentro de la enseñanza de la comunicación en Méxicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorEstudios del Tercer Mundo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
917.pdf
Tamaño:
647.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format