El uso constructivo del sufrimiento hacia el sentido de vida en personas adictas en proceso de rehabilitación

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

El presente trabajo aborda la complejidad del ser humano en relación con el sufrimiento, las adicciones y la esperanza. Así se centra el análisis en varios fenómenos: el consumo de sustancias psicoactivas, las conductas autodestructivas y el camino de transformación de estas experiencias mediante la intervención desde el Desarrollo Humano mediante un taller de siete sesiones. El problema radica en cómo el sufrimiento vivido, percibido y narrado por personas adictas influye en su proceso de adicción y transformación. Los objetivos incluyen explorar la relación entre sufrimiento y adicción, así como evidenciar el cambio como camino hacia la esperanza. Desde una fundamentación teórica que integra autores como Fromm, Frankl y Rogers, se aborda metodológicamente con análisis cualitativos centrados en narrativas personales. Los resultados destacan que el sufrimiento actúa tanto como detonante de la adicción como elemento clave en el proceso de recuperación fungiendo, en diferentes modos, como camino de resignificación

Descripción

Palabras clave

Persona, Adicciones, Sufrimiento, Sentido de Vida, Esperanza

Citación

Lara-Avella, J. J. (2025). El uso constructivo del sufrimiento hacia el sentido de vida en personas adictas en proceso de rehabilitación. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Desarrollo Humano. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.