Relación entre funciones ejecutivas, indicadores de salud y actividad eléctrica cerebral en adultos de mediana edad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-12

Autores

Alcaraz-Mendoza, Fernando

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El objetivo de la investigación fue explorar la relación entre las funciones ejecutivas (EF), el funcionamiento electrofisiológico de los lóbulos frontales, hábitos y medidas de salud en adultos. Se utilizó un diseño predictivo-transversal multifase, con dos etapas: una fase exploratoria para evaluar variables potenciales y una segunda fase centrada en la evaluación de hipótesis mediante EEG. La muestra incluyó dos grupos de adultos (35 y 61 participantes respectivamente) de diversos rangos de edad, escolaridad y género. Los resultados indicaron una correlación significativa entre la capacidad de control ejecutivo y la elección de alimentos saludables, la cantidad de sueño y el nivel de grasa visceral (VFL). De manera inesperada, la capacidad de planeación mostró una relación inversa con la actividad física, mientras que las transgresiones durante la tarea de planeación se asociaron con un mayor VFL. A nivel neurofisiológico, una mayor proporción theta/beta frontal en la prueba BART se relacionó con un desempeño menos eficiente, y el componente N4 de los potenciales relacionados con eventos correlacionó con la elección saludable de alimentos. Estos hallazgos sugieren un vínculo clave entre el control ejecutivo y la adopción de un estilo de vida saludable, mientras que un alto VFL podría impactar negativamente en EF como la memoria de trabajo o el control ejecutivo, posiblemente debido a alteraciones metabólicas e inflamatorias. Además, se observó que la escolaridad puede funcionar como un factor protector cognitivo, pero también asociarse con una menor actividad física. Se destaca la importancia de la metodología y diferencias poblacionales en futuras investigaciones. Este estudio es significativo en el contexto de México, debido a su tasa de sobrepeso y obesidad, y proporciona evidencia de la interconexión entre comportamiento, variables psicofisiológicas y salud. A pesad de las limitaciones, los resultados aportan una base para investigaciones futuras que profundicen en este campo.

Palabras clave

Alimentación, Psicología, Funciones Ejecutivas, Actividad Eléctrica Cerebral, Salud

Citación

Alcaraz-Mendoza, F. (2023). Relación entre funciones ejecutivas, indicadores de salud y actividad eléctrica cerebral en adultos de mediana edad. Tesis de doctorado, Doctorado Interinstitucional en Investigación Psicológica. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.