Modelación​ ​del​ ​empleo​ ​en​ ​el​ ​estado​ ​de​ ​Jalisco​ ​bajo​ ​segregaciones sociodemográficas,​ ​geográficas​ ​y​ ​temporales

dc.contributor.authorGonzález-Beltrán, Alicia K.
dc.contributor.authorHernández-Mota, Rodrigo
dc.contributor.authorRomero-Barragán, Raúl
dc.date.accessioned2018-02-20T00:27:41Z
dc.date.available2018-02-20T00:27:41Z
dc.date.issued2017-12
dc.descriptionLa correcta medición de indicadores es crucial para conocer el desarrollo de una entidad y el cambio del mismo a través del tiempo. Uno de los indicadores claves para poder saber el comportamiento de una región es el dato del empleo (trabajadores asegurados), el cual, por sí solo, da certeza sobre la estabilidad y es una excelente vía de información para poder detectar comportamientos atípicos y potencialmente dañinos para la región en cuestión. El objetivo de este trabajo fue tener varias propuestas replicables para poder incorporar datos, aprender de los mismos y dar resultados interpretables sobre el empleo en Jalisco para el Instituto de Información Estadística y Geográfica.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/5232
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectModelos de Predicción en Empresas y Gobierno Mediante Aprendizaje Estadísticoes
dc.subjectModelación Matemática para el Desarrollo de Planes y Proyectos de Negocioes
dc.subjectDesarrollo Tecnológico y Generación de Riqueza Sustentablees
dc.titleModelación​ ​del​ ​empleo​ ​en​ ​el​ ​estado​ ​de​ ​Jalisco​ ​bajo​ ​segregaciones sociodemográficas,​ ​geográficas​ ​y​ ​temporaleses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorDávalos-DeLaPeña, Pablo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PAP_IIEG_ReportePAP_EMPLEOS .pdf
Tamaño:
2.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format