La innovación de las prácticas de tutoría en secundaria

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Authors

Gómez-López, Luis F.
Minakata-Arceo, Alberto

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

ITESO, UdG, SEJ, UPN

Abstract

Description

La Reforma de la Educación Secundaria pretende el mejoramiento de la calidad del trabajo y de las condiciones de la escuela secundaria, a fin de asegurar la permanencia y el aprendizaje de los alumnos. Para ello, propone consolidar a estas escuelas como comunidades de aprendizaje, lo que, entre otros aspectos, incluye que los docentes compartan información sobre las características de los grupos, los alumnos y los retos que les plantea cada asignatura. Contar con esta información permitirá orientar a los alumnos en su desarrollo personal y social. Para ello, a partir del ciclo escolar 2006–2007 se incluyó en todas las escuelas secundarias de México el espacio curricular denominado Orientación y tutoría, espacio de carácter preventivo, es decir, permite que la escuela realice acciones oportunas para fomentar el desarrollo pleno de las potencialidades y aspiraciones personales de los alumnos. Se enfatizan la inserción en la dinámica escolar, el desempeño académico, las formas de relación, el diseño de un plan de vida y la interlocución sobre aspectos de interés para los adolescentes. Este proyecto de investigación tiene como objetivo describir y analizar las prácticas de tutoría delineadas en la Reforma de la Educación Secundaria y evaluar su impacto a través de la percepción de los actores involucrados en el proceso, con el fin de proponer e implementar adecuaciones tendientes a mejorar su pertinencia y eficacia.

Keywords

Calidad de la Educación, Comunidad de Aprendizaje, Orientación y Tutoría, Innovación Educativa, Educación Secundaria, Reforma Educativa

Citation

Gómez-López, L.F. y Minakata-Arceo, A. (2009). "La innovación de las prácticas de tutoría en secundaria". En Gómez-López, L.F. (coord.), Un modelo para la construcción colaborativa de prácticas educativas innovadoras en educación básica. Guadalajara, Jalisco: ITESO, UdG, SEJ, UPN.