Análisis de los momentos de estancamiento en un proceso psicoterapéutico y su relación con el cambio obtenido
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Los momentos de estancamiento durante el proceso terapéutico son descritos como episodios en los que se sostiene el diálogo entre consultante y terapeuta pero no se observan cambios, son momentos en donde se identifica que sobre todo el consultante no muestra en su diálogo nuevas interpretaciones de sí mismo. Los momentos de estancamiento están determinados por diferentes factores como son: la alianza terapéutica, el contexto terapéutico y las características personales de consultante-terapeuta. El objetivo de este trabajo de obtención de grado es analizar cómo se co-construyen los momentos de estancamiento dentro de un proceso psicoterapéutico y descubrir de qué manera se relacionan y se impulsan hacia los momentos de cambio. La investigación se llevó a cabo a través de un estudio de caso enmarcado en la metodología cualitativa.
La recolección de datos se hizo a partir de audio grabaciones de 8 sesiones. El instrumento de análisis utilizado fue el SCAT 1.0 (Sistema de Codificación de la Actividad Terapéutica) para conocer la dominancia discursiva que contribuyó a la ausencia de nuevas formas de significados de la consultante.