Saberse experto. Producción social de sentido y mediaciones en el ePaciente desde el estudio de caso CIBO

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-12

Autores

Luna-Lomelí, Hugo R.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Históricamente el paciente ha permanecido marginado del diálogo en el sistema de comunicación pública de las instituciones de salud, por lo tanto, su voz es invisibilizada por las dinámicas de mercado que atienden a los medios de comunicación masivos. El ePaciente, surge entonces como resultado de la acción social y disruptiva de pacientes, que desde su experiencia reconocen un capital de conocimiento valioso. Por otra parte, el sistema busca reproducir discursos cuyo sentido preserve la posición de la institución frente a la opinión pública y otras instituciones. Con ello, se sesga la oportunidad polifónica, pues el modelo de divulgación solo atiende a aquellas narraciones que desde su estructura le empoderan. Saberse experto es reconocer la labor intermediaria del profesional de la salud, pero también reconocer el conocimiento resultante de la propia experiencia, conocimiento incorporado del acompañamiento crónico.

Palabras clave

Sistema de Comunicación Pública, Producción Social de la Comunicación, Paciente Experto, ePaciente, Hipermediaciones, Tecnología Digital, Conocimiento Colaborativo

Citación

Luna-Lomelí, H. R. (2017). Saberse experto. Producción social de sentido y mediaciones en el ePaciente desde el estudio de caso CIBO. Tesis de maestría, Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.