Las historias de vida

dc.contributor.authorReynaga-Obregón, Sonia
dc.date.accessioned2015-04-07T19:14:58Z
dc.date.available2015-04-07T19:14:58Z
dc.date.issued1993-04
dc.descriptionSe reflexiona sobre la utilización de la estrategia de historias de vida para el análisis de problemas en el ámbito de la educación y como una opción metodológica en la investigación social. Se señala como prueba el uso de la posopografía como un medio para explicar la historia social y política a través de la observación de la vida de un grupo de individuos. Más adelante, se expone el estudio de la historia de vida de un sujeto como una forma de contrarrestar los datos objetivos de estadísticas y para tener un entendimiento de la interacción entre biografía personal, institución y estructura social.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationReynaga-Obregón, S. (1993). "Las historias de vida". En Renglones, revista del ITESO, núm.25. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.issn0186-4963
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/1547
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.relation.ispartofseriesRenglones;25
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectPosopografíaes
dc.subjectHistoria de Vidaes
dc.subjectBiografíases
dc.subjectInvestigación Cualitativaes
dc.subjectMetodología Cualitativaes
dc.titleLas historias de vidaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorRevista Renglones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
25_renglones25eltemasoniareynaga.pdf
Tamaño:
972.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format