Autonomía y pueblos indígenas

dc.contributor.authorGonzález-Schmal, Raúl
dc.coverage.spatialMéxicoes
dc.date.accessioned2013-11-22T08:46:51Z
dc.date.available2013-11-22T08:46:51Z
dc.date.issued1998-08-05
dc.descriptionLa cuestión de la autonomía de los pueblos indígenas (una personalidad jurídica, creación de municipios, preservación de sus usos y costumbre, la libre disposición y explotación de las riquezas de sus asentamientos tradicionales y la reivindicación de sus territorios) se ha convertido, para unos, en la piedra angular de la solución del conflicto de Chiapas y, para otros, en la piedra de escándalo que impide arribar a una solución que, en cualquier caso, no se vislumbra sencilla.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationGonzález-Schmal, R. (1998). "Autonomía y pueblos indígenas”. En Análisis Plural, primer semestre de 1998. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.isbn970-612-295-8
dc.identifier.isbn978-968-9524-19-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/1011
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectIndígenases
dc.subjectAutonomíaes
dc.titleAutonomía y pueblos indígenases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorConsejo Editorial

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
V. ANÁLISIS JURÍDICO.pdf
Tamaño:
438.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format