Estudiar en la montaña sin morir en el intento

dc.contributor.authorSilas-Casillas, Juan C.
dc.date.accessioned2013-09-23T11:39:50Z
dc.date.available2013-09-23T11:39:50Z
dc.date.issued2009-07
dc.descriptionEl escrito diagrama los factores y actores que los participantes identifican como influyentes en sus decisiones de proseguir su formación académica, más allá de la educación mínima obligatoria. Describe las condiciones imperantes en la comunidad de Creel, Chihuahua, México, al tiempo que muestra la forma de pensar de los participantes en relación con su familia, escuela y comunidad. Concluye resaltando el papel de los docentes y haciendo un llamado para la conformación intencional de redes en las escuelas.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationSilas-Casillas, J. C. (2009). Estudiar en la montaña sin morir en el intento. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, núm.3, pp. 211-226.es
dc.identifier.issn2027-1182
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/807
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Javerianaes
dc.relation.ispartofseriesMagis, Revista Internacional de Investigación en Educación;3
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes
dc.subjectResilienciaes
dc.subjectEducación Básicaes
dc.subjectDocenteses
dc.subjectPersistencia Académicaes
dc.subjectEstudianteses
dc.subjectEstudios de Casoes
dc.titleEstudiar en la montaña sin morir en el intentoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
rei.peerreviewedYeses
rei.revisorMagis, Revista Internacional de Investigación en Educación

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
3409-12242-1-PB.pdf
Tamaño:
232.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format