Bebida Hidratante a partir de un suero oral. Variabilidad y Adaptabilidad de los Sistemas de Gestión de Calidad entre países: Caso de estudio

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-11

Autores

Mendoza-Herrera, América J.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Durante la pandemia ocasionada por el virus SARS-COV-2 (Mejor conocido como COVID-19), se comenzó el proyecto de exportación de una bebida, con el objetivo de sacar provecho a las necesidades creadas por la pandemia y mantener el flujo de efectivo. El proyecto involucró el análisis de una bebida hidratante con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las regulaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, mejor conocida como FDA por sus siglas en inglés, el proyecto también realizó la evaluación de la cadena de suministro, el proceso de logística y el proceso de fabricación para asegurar que los protocolos de la planta se encontraban acorde con los requerimientos establecidos. La empresa farmacéutica identificó como oportunidad de mejora la implementación de un sistema de gestión de calidad e inocuidad para con ello obtener el certificado Safety and Quality Food, con el cual aseguran que la calidad del producto cumple con los requerimientos. En la actualidad el producto cumple estrictos estándares de calidad e inocuidad de alimentos y bebidas ya que es fabricado bajo los más altos estándares de calidad farmacéutica como son: Equipo de alta tecnología, parámetros farmacéuticos de fabricación y distribución, sin embargo, la empresa requería de un sistema documental enfocado a las características de régimen alimenticio. Las dos empresas de fabricación fueron consideradas como parte del proyecto global.
Al comienzo se realizó una auditoría para identificar el nivel de cumplimiento actual, auditoría realizada con base a los requerimientos de la Iniciativa Global de la Inocuidad de los Alimentos, organización mejor conocida por sus siglas en inglés como la GFSI. Como resultado de la auditoría se obtuvo una lista de tareas y actividades para todos los departamentos involucrados, por lo que la empresa se dio a la tarea de desarrollar un plan de acción para implementar un programa de defensa de los alimentos; Un plan de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP); Un programa de prevención al fraude de los alimentos; Un programa de cuidado de alérgenos; Políticas para el resguardo, manejo y trazabilidad de vidrio y plástico quebradizo, así como un extenso programa de trazabilidad y rastreabilidad de los productos; Y una evaluación anual de cada programa implementado. Adicionalmente se implementaron herramientas de inocuidad como manejo de declaraciones sobre “productos libres de gluten”, manejo de alérgenos y buenas prácticas de fabricación de bebidas.

Descripción

Palabras clave

Sistema de Gestión de Calidad, Calidad, Exportación, Bebidas No Alcohólicas Listas para Beber

Citación

Mendoza-Herrera, A. J. (2023). Bebida Hidratante a partir de un suero oral. Variabilidad y Adaptabilidad de los Sistemas de Gestión de Calidad entre países: Caso de estudio. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Ingeniería y Gestión de la Calidad. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.