Desde casa. El arquitecto como su propio usuario

dc.contributor.advisorVillarreal-Macías, Rogelio
dc.contributor.advisorVilla-Aldaco, Andrés
dc.contributor.authorGuillén–Castañeda, Jaime
dc.contributor.authorCovarrubias–González, Hugo S.
dc.coverage.spatialÁrea Metropolitana de Guadalajara.es
dc.coverage.temporalSiglo XX a la actualidad.es
dc.date.accessioned2023-03-03T20:04:08Z
dc.date.available2023-03-03T20:04:08Z
dc.date.issued2019-05
dc.descriptionEsta primera parte de la investigación trata de las casas que los los arquitectos construyen para sí mismos. En ellas ponen en práctica sus preferencias y conocimientos. También se documentará mediante fotografías y entrevistas los procesos que dieron como resultado estas importantes obras de la arquitectura del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/8614
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectIdentidades e Inclusión Sociales_MX
dc.subjectConstrucción de Opinión Pública e Incidencia en los Medioses_MX
dc.subjectMirar la Ciudad con Otros Ojos: Memorias e Identidadeses_MX
dc.titleDesde casa. El arquitecto como su propio usuarioes_MX
dc.title.alternativeEl arquitecto como su propio usuarioes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorVillarreal–Macías, Rogelio

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RPAP Desde Casa.pdf
Tamaño:
267.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Reporte de la investigación.