Convivencia democrática mediante la educación para la paz

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-08

Autores

Estrada-Hernández, Analy F.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El objetivo de este trabajo fue comprobar si una asignatura de educación para la paz puede fomentar los principios de la convivencia democrática. Para esto, se realizó un estudio de caso en el Colegio Inglés Hidalgo en Guadalajara, Jalisco, el cual opera con procesos de aprendizaje y herramientas de la educación para la paz. Se estudiaron tres grupos de estudiantes de tercero de secundaria con la finalidad de evidenciar cómo una asignatura basada en paz arroja resultados cuantitativos y cualitativos que beneficien el fomento de la convivencia democrática mediante el desarrollo de comportamientos basados en la transformación pacífica de conflictos, en la promoción de los derechos y responsabilidades de la persona, en la construcción de respeto cultural, la reconciliación y la solidaridad y una convivencia armónica con el medio ambiente.

Palabras clave

Convivencia Democrática, Educación para la Paz, Derechos Humanos, Política Educativa

Citación

Estrada-Hernández, A. F. (2017). Convivencia democrática mediante la educación para la paz. Trabajo de fin de grado, Maestría en Derechos Humanos y Paz. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.