Com100cia: Divulgación científica. Centros culturales independientes

dc.contributor.advisorGuridi-Colorado, José J.
dc.contributor.authorMontoya-Díaz, Carlos D.
dc.date.accessioned2023-03-17T17:02:19Z
dc.date.available2023-03-17T17:02:19Z
dc.date.issued2022-12-06
dc.descriptionEl proyecto Centros culturales alternativos tiene como objetivo principal la difusión e identificación de los espacios en la ciudad con la oferta que tiene cada uno, para así hacer una invitación a la ciudadanía a conocer la agenda cultural y artística de la ciudad, par de esta manera promover la participación ciudadana y la creación de redes comunitarias para la organización social. Para lograr esto se trabajó de la mano de dos centros culturales para poder entender un poco las necesidades que estos tienen y el público que acude a estos mismos, así como los retos principales para que puedan estar en funcionamiento de manera autogestiva. Se creó un mapa interactivo de Guadalajara donde las personas puedan encontrar la ubicación de diferentes centros organizados según la temática que maneja y la información básica de contacto para que pueda pedir informes o acudir al lugar, además de diversos posters para redes sociales para invitar a visitar el mapa.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/8701
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectCom.100Cia: Divulgación Científicaes_MX
dc.subjectDiseño y Comunicación Pública para la Ciencia y Gestión de la Culturaes_MX
dc.subjectIdentidades e Inclusión Sociales_MX
dc.titleCom100cia: Divulgación científica. Centros culturales independienteses_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RPAP_Com100CIA_Centros Culturales Independientes.pdf
Tamaño:
1.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: