Análisis de la captación de inversiones de la banca privada Santander para el periodo 2003-2005

dc.contributor.authorOrozco-FernándezDelValle, Luis A.
dc.date.accessioned2024-09-24T19:31:49Z
dc.date.available2024-09-24T19:31:49Z
dc.date.issued2007-05
dc.description.abstractLos resultados financieros de la Banca Privada Santander no han sido iguales a los presupuestados en el transcurso de los últimos tres años de operación. Muchas son las causas que se han especulado e incluso que se han llegado a señalar como el motivo real de dicho incumplimiento, estas afirmaciones meramente especulativas nos hablan de bajas generalizadas en los rendimientos de los mercados de deuda, auge impresionante del mercado hipotecario, la aparición de nuevas operadoras de inversión o incluso el resurgimiento de las cajas populares. En el presente trabajo se investigan dichas causas con el fin de elaborar un diagnóstico y propuestas que ayuden a revertir la situación.
dc.description.sponsorshipITESO, A. C.es
dc.identifier.citationOrozco-FernándezDelValle, L. A. (2007). Análisis de la captación de inversiones de la banca privada Santander para el periodo 2003-2005. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Mercadotecnia Global. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/11213
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectInversiones
dc.subjectRendimientos
dc.subjectBancos
dc.subjectMercado Financiero
dc.subjectCrédito Hipotecario
dc.titleAnálisis de la captación de inversiones de la banca privada Santander para el periodo 2003-2005
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TOG_OrozcoFernandezLuisAlfonso.pdf
Tamaño:
722.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format