Gestión pública en el sector rural

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015-06

Autores

Ramos-García, Noé S.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Análisis de la política pública estatal denominada “Programa de regularización de predios rústicos de la pequeña propiedad” y su aplicación. Se evidenció la falta de gestión por parte de los campesinos debido a que la autoridad no le dio el seguimiento oportuno a una serie de factores, además de que no capacitaron a los sujetos del campo para aprovechar todos los programas gubernamentales que se ofrecen y que tienen como requisito indispensable en sus reglas de operación la acreditación de las propiedades de los predios o parcelas que tienen en posesión. Para ello, se elaboró un marco teórico en el cual se muestra, a través de la investigación y los hallazgos encontrados, que es necesario que las políticas públicas dirigidas al campo de Jalisco se concentren en capacitar a quienes va dirigido. El periodo de estudio es del año 1995 al 2012, tiempo en el que se dio la alternancia en el poder en el estado de Jalisco y que fue, además, cuando se gestó la nueva división territorial en la entidad.

Palabras clave

Desarrollo Rural, Políticas Públicas, Campesinos, Programas Gubernamentales, Campo, Programas Sociales, Política Social, Derecho de Propiedad, Gestión Pública, Sector Agropecuario

Citación

Ramos-García, N. S. (2015). Gestión pública en el sector rural. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Política y Gestión Pública. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.