Estrategias para la incorporación de la enseñanza de los medios alternativos para la resolución de controversias a las prácticas docentes

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-08

Autores

Arreola-Olivares, Lourdes E.
Navarrete-Cisneros, Esli J.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El presente trabajo de intervención se da en el contexto jurídico-social de la aplicación de la reforma constitucional implementada en el año 2008, que planteaba un cambio paradigmático en la forma de mirar y hacer justicia, pues reconocía la imposibilidad del Estado de brindar los medios suficientes para atender a toda la demanda ciudadana, por lo que reconocía a la oralidad y a los medios alternativos de resolución de controversias, como ejes de las nuevas políticas públicas dirigidas a este rubro. Además, situado en la realidad de Acapulco, una ciudad catalogada como de las más violentas del mundo, que se acompaña de altos índices de pobreza y marginación cada vez mayores. Este documento aborda la sistematización de un programa instaurado en la Preparatoria Loyola, denominado Programa de Representantes que, inspirado en el Paradigma Pedagógico Ignaciano, tiene por objeto mejorar la inclusión de la enseñanza de los medios alternativos de resolución de controversias a las dinámicas docentes. Esfuerzo que brinda respuesta a los contextos señalados, con el fin principal de contribuir a la construcción de mejores ciudadanos y una cultura de paz en las comunidades escolares.

Palabras clave

Práctica Docente, Resolución de Conflictos, Paradigma Pedagógico Ignaciano, Cultura de la Paz

Citación

Arreola-Olivares, L. E.; Navarrete-Cisneros E. J. (2018). Estrategias para la incorporación de la enseñanza de los medios alternativos para la resolución de controversias a las prácticas docentes. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Educación y Gestión del Conocimiento. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.