La capacidad de agencia en mujeres empresarias como promotora de su potencial humano

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Este trabajo de grado se inscribe en el campo del Desarrollo Humano y tiene como propósito fomentar el desarrollo de la capacidad de agencia en mujeres empresarias de micro y pequeñas empresas, para que generen cambios significativos en su vida, entorno y empresa. Asimismo, se buscó promover las condiciones que faciliten la expresión de su tendencia actualizante. La metodología se basó en los métodos fenomenológico e investigación - acción participativa, y se eligió el taller como técnica de intervención. El taller se tituló: "Una mirada desde el Desarrollo Humano al vivir como empresarias". Entre las conclusiones, se destaca que desempeñarse de manera óptima en un sistema social patriarcal y capitalista, donde prima la acumulación, la competencia y el rendimiento, resulta complejo para las empresarias. Este entorno restringe su autonomía y tiene implicaciones profundas en su desarrollo.

Descripción

Palabras clave

Desarrollo Humano, Capacidad de Agencia, Mujeres, Mujeres en el Trabajo, Micro y Pequeñas Empresas, Roles de Género, Tendencia Actualizante

Citación

Liñán-Treviño, S. (2025). La capacidad de agencia en mujeres empresarias como promotora de su potencial humano. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Desarrollo Humano. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.