La escuela que cambia

dc.contributor.authorToraldo, Giuliano
dc.date.accessioned2015-05-14T18:46:16Z
dc.date.available2015-05-14T18:46:16Z
dc.date.issued1989-04
dc.descriptionReflexión sobre los métodos y contenidos en los modelos de educación de las universidades y los cambios por los que ha pasado. Se apuesta por una tendencia interdisciplinaria en la investigación que debe tender a integrar sólidamente las ciencias en la tradición humanista. Se señala que la escuela y la universidad deben de superar las secciones estancadas entre materias tradicionales, promover una formación mÔs prolongada de los enseñantes y hacer la integración entre las disciplinas científicas y humanísticas.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationToraldo, G.; GonzĆ”lez-Luna, I. P. (traductora) (1989). ā€œLa escuela que cambiaā€ En Renglones, revista del ITESO, nĆŗm.13. Tlaquepaque, Jalisco: ITESOes
dc.identifier.issn0186-4963
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/1837
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.relation.ispartofseriesRenglones;13
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectUniversidades
dc.subjectUniversitarioses
dc.subjectFormación Universitariaes
dc.subjectEducación Superiores
dc.titleLa escuela que cambiaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorRevista Renglones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
13_renglones13laescuelaquecambia.pdf
TamaƱo:
675.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format