La coyuntura económica de México 2004–2005: recuperados, mas no sanos

dc.contributor.authorRomán-Morales, Ignacio
dc.coverage.spatialMéxicoes
dc.coverage.temporal2004-2005es
dc.date.accessioned2013-11-19T10:48:16Z
dc.date.available2013-11-19T10:48:16Z
dc.date.issued2004-07
dc.descriptionPese a que la economía de México muestra una cierta recuperación, no está lo sana que se requiere. La primera muestra es la desproporción entre empleo y crecimiento, que agudiza la contradicción entre las clases sociales, donde la parte más dramática se encuentra en el campo. Ante ello, queda evidente la necesidad de una reforma estructural urgente, la cual se muestra todavía más imperiosa si se miran los aspectos internacionales y de economía, sobre todo ante el crecimiento de China y la puesta en práctica del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), prevista para 2005.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationRomán-Morales, I. (2004). "La coyuntura económica de México 2004–2005: recuperados, mas no sanos”. En Análisis Plural, primer semestre de 2004. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.isbn978-968-9524-19-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/999
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectEconomíaes
dc.subjectEmpleoes
dc.subjectPolíticaes
dc.subjectCrecimiento Económicoes
dc.subjectReformas Estructuraleses
dc.subjectÁrea de Libre Comercio de las Américas ALCAes
dc.titleLa coyuntura económica de México 2004–2005: recuperados, mas no sanoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorConsejo Editorial

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La coyuntura económica de México 2004-2005.pdf
Tamaño:
483.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format