El ritual de paso como efecto terapéutico en peregrinos de Lagos de Moreno hacia San Juan de los Lagos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Desde la fenomenología cultural y la etnografía como métodos de investigación se estudia en esta tesis la forma en que los peregrinos sometidos al rito de paso de la peregrinación son afectados por lo que he denominado como efecto terapéutico en las peregrinaciones que se hacen desde Lagos de Moreno hacia San Juan de los Lagos. Se expone la teoría de la peregrinación y los principales elementos que participan de ese fenómeno: el peregrino, el espacio y el santuario. De la misma manera se aborda con propiedad el concepto de rito de paso con el propósito de definir a la peregrinación como un rito de paso peculiar con sus principales componentes: la separación, la liminalidad y la reintegración. En este contexto, también se explican categorías como el de la estructura, la communitas y la antiestructura para argumentar la manera en que el rito de paso peregrinacional suscita dinámicas especiales en las estructuras económicas, políticas, etcétera, que rodean a los peregrinos. Luego de lo anterior se construye la categoría del efecto terapéutico desde un análisis de la eficacia simbólica o ritual y se argumenta cómo aquella categoría al tener como base el cuerpo, todas las dinámicas que vive un peregrino sufren modificaciones que influyen directamente en su experiencia vital. También se ofrece al lector una presentación histórica del origen del milagro de la Virgen de San Juan, de la devoción y de las poblaciones de San Juan de los Lagos y de Lagos de Moreno con el propósito de comprender cómo algunas estructuras como la económica se han desarrollado y, por lo mismo, los peregrinos en sus caminatas hacia el santuario no están al margen de esas dinámicas. Por último, se presenta una narrativa etnográfica sobre las peregrinaciones hechas a San Juan de los Lagos en donde se analiza a detalle el efecto terapéutico de la peregrinación, las tipologías encontradas por el autor sobre ésta, el espacio, el flow, la aflicción y la communitas alcohólica.